| 
  
Tipo A.    
   
Psicológico, 
físico y económico 
1.     
Psicológico 
Utilizan la “Reforma del Pensamiento” para reclutar y controlar a los miembros, 
haciendo uso del 'milagro', (crea
un pensamiento mágico alrededor 
del dirigente), 
el misterio (secrecía ocultando prácticas,  creencias y real agenda del grupo) y 
la autoridad (régimen autoritario y absolutista). Utilizan un proselitismo 
engañoso para ganar la voluntad del individuo y técnicas de condicionamiento 
conductual para desestructurar la personalidad y llevarle a comportarse 
según los criterios del grupo, provocando la despersonalización del 
individuo. Utilizan la técnica de "Persuasión Coercitiva" durante el proceso 
de captación, evangelización, reclutamiento o adoctrinamiento, así van creando 
en el adepto una 
presión psicológica cada vez mayor a través del "bombardeo" constante de 
doctrinas y nuevas enseñanzas, que con el tiempo producen el cambio deseado de 
personalidad, emociones y sentimientos.  Por su dinámica de funcionamiento 
interno provoca la ruptura parcial o total de los lazos afectivos y de 
comunicación efectiva con el entorno social de sus miembros (amigos, compañeros 
de trabajo, etc.) y familiar, generando un estado de alienación. La persona 
pierde toda independencia psicológica. Se establece un criterio bipolar de 
valoración de la realidad: grupo está bien y la sociedad está mal o equivocada. 
Esto permite y magnifica las batallas reales o imaginarias que los adeptos 
desarrollan hacia los "enemigos" que no pertenecen a la sectas; y con el tiempo la moralidad vanal 
de éstas se irá deteriorando con la ayuda de la 'secrecía', importante y necesaria para mantener cualquier grupo sectario. 
2.     
Físico 
Imponen medios únicos para adoctrinar y controlar a víctimas inocentes 
imponiendo una variedad de condiciones cognoscitivas, físicas y emocionales 
tales como la inducción de ayunos, sacrificios corporales, fatiga y aislamiento. 
Los miembros están convencidos de que la sumisión aceptada en ellos es libre y 
voluntaria. El grupo es su única esperanza, opción, refugio y protección.  
 
3.     
Económico 
Las actividades principales del grupo tienden a ser el proselitismo y la 
recaudación de fondos. Toda otra actividad queda en función de estas. Se utiliza 
una lógica de renuncia a los bienes materiales que justifica la recaudación de 
grandes sumas de dinero a través de la inversión en cursos o encuentros y la 
disposición a trabajar gratuitamente para el grupo, recaudar donaciones, vender 
artículos, comida o rifas. Sobre todo, del dinero recaudado no reciben por ciento 
alguno, pues todo es para subvenir las necesidades materiales de la secta. 
Tipo B.     Psicológico, 
físico y económicoSerían todas aquellas Sectas Destructivas, que aparte de tener las 
características de daño tipo A, añaden otras que tienen relación con la 
violencia física, abuso sexual, red de persecución interna y hostigamiento. La 
secrecía aquí oculta la explotación sexual o los excesos financieros de sus 
líderes.
 
1. 
   Psicológico 
Se suprime la capacidad de auto-determinación y 
libre elección del individuo, y se invaden sistemáticamente todos los ámbitos de 
su intimidad, a través de informes, hojas y formularios sobre lo que hace y deja 
de hacer el individuo, llegando inclusive en algunos casos a la persecución 
interna y secreta de algunos miembros dentro del grupo. El aislamiento social 
puede llegar al grado de exclusión dentro de una comuna. Las condiciones 
emocionales inducidas en sus miembros incluyen terror hacia el líder, han sido 
testigos de tortura y actos de humillación impuesta en otros miembros por no 
acomodarse a las expectativas del grupo. El líder es omnipotente y omnisciente 
por sus poderes sobrenaturales. El poder sobrenatural, espiritual y físico de un 
líder al igual que su intelecto y las habilidades están engrandecidos, aún 
cuando éste es realmente inteligente y elocuente. Esto permite la 
racionalización de doctrinas y caprichos para hacer presa de los seguidores. Se 
vuelven expertos en el arte de amenazar los medios de comunicación con demandas 
por difamación para prevenir la publicidad adversa. Al perder contacto 
social, especialmente cuando los miembros han perdido contacto previo con la familia o con amigos 
anteriores, las amenazas de expulsión o aislamiento de parte de los líderes de la secta hacia 
el miembro de la secta aumentan por razones de incumplimiento con las reglas y 
metas de la secta; y pueden volverse sumamente 
aterrorizantes para el adepto, debido al alto nivel de dependencia psicológica que ha 
desarrollado hacia el grupo sectario. El adepto se somete a una condición 
esclavizante, debe obedecer sin entender y sin preguntar; no debe 
dudar o cuestionar las decisiones del líder. El está convencido de responder 
voluntariamente, aunque lo haga en contra de sus verdaderos deseos, necesidades psicológicas y emocionales,
debido al alto sentido de obligación y compromiso que ha desarrollado, producto 
de la persuasión coercitiva, posible a través de una 
excesiva devoción y Fe
ciega en el líder carismático y/o la ideología detrás de la secta.
2.      Físico 
Siguiendo el principio de que "el fin justifica los medios", el líder utiliza 
castigos y humillaciones bajo la excusa del bien espiritual de sus adeptos. Se 
practica el castigo corporal público a través de sacrificios de reparación y 
humillaciones. En muchos casos les hacen confesar o incriminarse públicamente, 
aún así el adepto se considere inocente; con la excusa de doblegar el ego o el 
“yo” del adepto. Sectas que utilizan el terrorismo contra los que los que no son 
miembros, lo que sirve para recordar a los miembros la autoridad del liderazgo. 
En casos de abuso sexual las víctimas sufren de profunda angustia y caen en gran 
desolación, se les prohíbe hablar sobre el atropello, expresar sus sentimientos 
ni pedir ayuda, para estos no existe esperanza u opción fuera de la secta. La inflicción de dolor aceptada y acostumbrada a través de sacrificios 
aparentemente voluntarios, las incesantes directrices a obedecer lo que 
anteriormente entendía como incorrecto, extensas mentiras y engaños aceptados 
como prácticas correctas y la aceptación de sumisión y obediencia ciega a su 
líder, crean en las víctimas gran confusión emocional, que pueden terminar en 
trauma, disociación de personalidad, desorden de ansiedad post-trauma y 
finalmente en la posibilidad de suicidio.   
3.      Económico 
Los miembros entregan su salario o gran parte de él y en algunos casos llegan 
también a entregar su patrimonio personal y familiar. Los fieles terminan 
aportando sus propios bienes y su trabajo esclavo para subvenir las necesidades de 
la secta.
 |